Artículos de Economía
Noticias, Economía »

El pasado 28 de diciembre se dio a conocer la aplicación de nuevas tarifas eléctricas para las formas de gestión no estatal. Con esta medida se pretende equiparar las condiciones de pago del servicio eléctrico de las empresas estatales con las formas no estatales. Para conocer más detalles sobre este particular, el ministro de Energía y Minas, Liván Arronte Cruz, y otros directivos del MINEM comparecen este jueves en la Mesa Redonda.
- En video, la Mesa Redonda
- El 48% del combustible que se utiliza en Cuba para la generación de electricidad es importado
- ¿Cuáles fueron las premisas para los cambios en la tarifa eléctrica?
- ¿Cuáles son las opciones que tienen las formas de gestión no estatal?
- A partir de mañana se podrán hacer los nuevos contratos
Con Punto y Aparte »

Proceso transversal tanto para la economía privada como nacional, la formación de precios, la justeza de los establecidos, y sobre todo la corrección de los fallidos, implica una tarea impostergable en pos del éxito de la Tarea Ordenamiento. En tal sentido, continuar las alertas ante lo mal hecho y exigir por una implementación útil, se mantienen como pilares de un asunto con mucha historia por contar. »
Noticias, Economía »

El presidente de esta entidad, Joaquín Alonso Vázquez, dijo en entrevista con Radio Rebelde que todas las instalaciones están comprometidas en recibir los pesos convertibles que tiene la población en su poder. "Solamente estamos dando el servicio de recanje, que es la operación de venta por Cadeca de MLC a pasajeros que van a salir del país", dijo.
Noticias, Economía »

Entre el 25 de febrero y el primero de marzo próximo comenzará, por la provincia de Mayabeque la cosecha de papa plantada con semilla multiplicada nacionalmente, un cultivo que a pesar de ser muy demandado por la población presenta decrecimientos productivos en relación al pasado año. La cosecha se realizará según el desarrollo vegetal del cultivo y el clima.
Noticias, Economía »

Al cierre de la semana pasada, 4 450 formas de gestión no estatal se habían acercado a las empresas exportadoras e importadoras, informó al comenzar su intervención en la Mesa Redonda la directora general de Comercio Exterior, Vivian Herrera Cid. Por su parte, Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera reiteró que la estrategia económico-social contempla entre sus medidas las facilidades de exportación e importación para las formas de gestión no estatal.
Especiales, Economía »

Las remesas son envíos de dinero de un país a otro que normalmente tienen como receptores a los familiares de un trabajador que emigró. Ya sea en forma de transferencias, cheques o en efectivo, una de cada nueve personas dependen de este flujo de dinero en todo el mundo: en 2019, las remesas movieron 716.674 millones de dólares a nivel global, un máximo histórico.
Noticias, Economía »

El sector del turismo en la provincia de Cienfuegos asume la atención de clientes nacionales y extranjeros, en medio de la llamada temporada alta, con refuerzo de medidas higiénico - sanitarias, para la protección de sus trabajadores y huéspedes, con el objetivo de tener un turismo más seguro, debido a la influencia de la pandemia de la COVID -19 en el mundo.
Noticias, Economía »

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado este lunes en Seúl a dos años y medio de prisión en un escándalo de corrupción, informa la agencia Yonhap, una decisión que priva al gigante surcoreano de su principal dirigente. Este escándalo saca a relucir de nuevo las conexiones entre el poder político y las grandes familias del país.
Noticias, Economía »

Anuncian nuevas tarifas de los servicios hidráulicos y de alcantarillados. A pesar de que supera la tabla de multiplicación empleada para otros productos, un incremento de 700 por ciento para el líquido potable, históricamente casi regalado el servicio, continúa siendo irrisorio: las facturas llegarán entre apenas 1.75 y 21 pesos mensuales por habitante, no más. »
Opinión, Economía »

Entre tanto sumar y restar, multiplicar y dividir, cuentas y más cuentas que van y que vienen, que se ajustan y reajustan, que suben o bajan —hace recordar aquel estribillo: "tengo una bolita que me sube y me baja…"— podríamos obviar, tras el cruce de la comprometedora raya del Día cero, que, como enseña El principito, no pocas veces lo esencial es invisible para los ojos. »
Podcast »

El podcast de Cubadebate aborda hoy el ordenamiento monetario que comenzó este primero de enero en el país y que ha puesto a sacar cuentas a la familia cubana. Hemos invitado a dos periodistas cubanos: Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, y Raúl Menchaca, periodista de Radio Reloj especializado en temas económicos.
Destacadas
- Lo que debe saber sobre los nuevos salarios, tributos, pensiones y prestaciones de la seguridad social (+ Video)
- En PDF, nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social
- Gobierno cubano informa sobre nuevas medidas económicas (+ Video)
- Cuba: Autorizan venta en divisas convertibles en tiendas e importación de productos mediante empresas estatales (+ Video)
- Díaz-Canel en la Mesa Redonda: Las nuevas medidas sólo tendrán éxito si el pueblo las hace suyas (+ Video)